La voz que te cuenta
Tu sitio de audiolibros
Audiolibros de la literatura universal
Esta página de audiolibros constituye la realización de un proyecto que siempre he tenido en mente. La de poner voz a las obras que escribieron los grandes autores de la literatura. No solo porque para mi es un placer poder leer en voz alta mientras se registra la lectura, sino porque es un modo de difundir las obras literarias que han llenado tantas horas maravillosas de mi vida. Hacerlo en formato de audiolibro además, es un modo diferente de difundir la literatura, no solo para aquellos que no disponen de demasiado tiempo para sentarse y disfrutar de la lectura, sino también para aquellos que no pueden usar sus ojos para ello y el único camino hacia esta obras pasa por la voz de quien crea un audiolibro. Para ellos, en especial, están dedicadas estas lecturas. Espero que mi entusiasmo y dedicación encuentren eco en los lectores que escuchan audiolibros con el mismo agrado con que yo me he puesto a la tarea de crearlos.
-
San Manuel Bueno, mártir de Miguel de Unamuno. Audiolibro completo con voz humana real.
-
Olalla de Robert Louis Stevenson. Audiolibro completo con voz humana real.
-
Cumbres Borrascosas de Emily Bronte. Audiolibro completo con voz humana real.
-
La infeliz de Iván Turguénev. Audiolibro completo con voz humana real
-
La leyenda del Santo Bebedor de Joseph Roth. Audiolibro completo con voz humana real.
-
Ethan Frome de Edith Wharton. Audiolibro completo con voz humana real.
-
El Zarco de Ignacio Manuel Altamirano. Audiolibro completo con voz humana real.
-
El duelo de Aleksandr Pushkin. Audiolibro completo con voz humana real
-
La mujer fría de Carmen de Burgos. Audiolibro completo con voz humana real
-
Amo y criado de León Tolstói. Audiolibro completo con voz humana real
-
Las Memorias de Sherlock Holmes de Arthur Conan Doyle. Audiolibro completo con voz humana real
-
Lavinia de George Sand. Audiolibro completo con voz humana real.
Nuestro Instagram
Cómo están hechos nuestros audiolibros
Seleccionar una obra
El proceso para crear un audiolibro pasa por varias etapas. La primera es seleccionar qué obra voy a volcar a este formato de literatura hablada. Es importante que los derechos de autor sean de dominio público. Esto implica que los autores han debido fallecer hace 70 años en la fecha de la grabación. Es cierto que esto limita en gran medida la selección de autores pero por fortuna el océano de la novelas que se pueden grabar es inmenso.
Dentro de este proceso de selección es importante escoger una obra que nos apasione, o que guarde en su interior un mensaje que hemos entendido o al menos de la que hemos sacado alguna enseñanza. En definitiva, tener alguna conexión personal con el autor o la obra
Cómo es la pieza literaria
El siguiente paso es entender qué vamos a grabar, qué tipo de audiolibro vamos a crear. Esto implica introducirse en el espíritu literario de la obra, conocer los personajes, la época, la ambientación y encontrar finalmente el tono que creemos debe tener esa obra literaria.
La lucha contra los elementos
El siguiente paso es contar con los elementos técnicos apropiados. Es decir, un buen micrófono profesional, de los muchos que hay en el mercado, así como el software adecuado para editar el sonido que luego volcaremos en un audiolibro.
Y la voz, cómo no
No menos importante es contar sino con una voz adecuada en cuanto a su sonoridad, al menos con una voz expresiva, capaz de conectar con nuestros audio-lectores. Por otro lado es conveniente contar con una formación actoral que nos ayude a interpretar a los personajes del libro. No podemos darle a todos los roles el mismo tono o intención de voz.
Encuentra un momento, un lugar
Finalmete debemos encontrar el momento adecuado, en un lugar tranquilo y siencioso para comenzar con el proceso de creación del audiolibro. Y para terminar, esperar a nuestros lectores en nuestro teatro hablado y que disfruten del trabajo que hemos hecho. Eso si, con suerte.